Noticias de ultima
  • 12.00 "Cualquiera puede armar un casino online. Es un abuso contra la población chilena": Ángela Carmona, presidenta de la Corporación de Juego Responsable
  • 12.00 República Dominicana: Lotería Nacional impulsa cambio y modernización en el sector de juegos de azar
  • 12.00 Castilla y León refuerza el juego responsable y la actualización del sector
  • 12.00 Exitoso comienzo en la jornada inaugural de GAT Expo Puerto Rico
  • 12.00 Cirsa Amortiza 615 Millones de Euros en Bonos Sénior aue vencen en 2027 y Reestructura su Deuda
  • 12.00 Clarion Gaming nombra a Reid Holland como Director Global de Portafolio para impulsar el crecimiento digital y la conexión con la audiencia
  • 12.00 Sportradar gana el premio “Proveedor de Servicios de Datos del Año” en los American Gambling Awards 2025 por segunda vez consecutiva
  • 12.00 Greco se asocia con AcuityTec para integrar el análisis de riesgo de juego con el análisis de riesgo de identidad y transacciones
  • 12.00 EGT Digital se asocia con Trust Payments para mejorar la eficiencia y fiabilidad de los pagos en sus plataformas de iGaming
  • 12.00 Resumen del tercer trimestre de 2025 de Soft2Bet: Impulsando la innovación con enfoque estratégico
Otros

Nuevo golpe de Coljuegos, Polfa y autoridades de Medellín y Cartagena: decomisadas 355 máquinas tragamonedas ilegales

Viernes 26 de Octubre 2018 / 09:20

2 minutos de lectura

(Bogotá,).- En operativos de control a las operaciones ilegales en los juegos de suerte y azar, Coljuegos, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) y la Alcaldía de Medellín con su Secretaría de Seguridad, decomisaron 194 máquinas electrónicas tragamonedas (MET), que operaban sin autorización y que evadían el pago por derechos de explotación por un valor estimado anual de $1.497.640.914.

Nuevo golpe de Coljuegos, Polfa y autoridades de Medellín y Cartagena: decomisadas 355 máquinas tragamonedas ilegales

  • El presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo informó que las 194 máquinas retiradas de 17 establecimientos de Medellín, funcionaban sin contar con la autorización debida, dejando de tributar por derechos de explotación más de $800 millones al año.

  • En el caso de las 161 máquinas retiradas en Cartagena, dejaban de contribuir con más de $679 millones.


“Durante dos días, junto a la Dirección de la Polfa que garantiza la seguridad fiscal y la protección del orden económico del país y las autoridades locales de la Secretaría de Seguridad de Medellín, realizamos operativos conjuntos que nos permitieron cerrar 17 establecimientos ilegales que dejaban de tributar $818.429.119 al año, con los que se podría atender a más de 1.000 personas en Antioquia a través del régimen subsidiado de salud”, explicó Pérez Hidalgo.


En otras acciones junto a la Policía Nacional y la Dirección de Policía Judicial e Investigación (Dijín), se decomisaron en Cartagena 161 máquinas electrónicas tragamonedas que operaban de manera ilícita en 6 establecimientos que dejaban de contribuir al país con un monto aproximado de $ $679.211.795 al año.


“Seguimos combatiendo la ilegalidad en el sector, es por esto que hemos venido articulando esfuerzos con todas las instituciones del Estado. Estamos trabajando con la Fiscalía General de la Nación, la SIJIN, el Ejército, la Policía Nacional y desde hace unos meses con la Polfa. Es por eso que pedimos a todas las entidades territoriales, como lo hizo la Secretaría de Seguridad de Medellín, nos acompañen en esta lucha frontal contra la ilegalidad en los juegos de suerte y azar, que substrae los recursos para financiar el sistema de salud de cada uno de los territorios del país”, indicó el funcionario.


Coljuegos en el año 2018 ha retirado (al 22 de octubre de 2018) un total de 2.818 MET ilegales que evadían el pago de derechos de explotación por un valor superior $11.888.315.762. Recursos con los que se podría financiar la atención, a través del régimen subsidiado de salud, de más de 14.800 colombianos.


Finalmente, el presidente de Coljuegos recordó que ejercer de manera ilegal la operación de elementos de juegos de suerte y azar es un delito, por el cual se puede incurrir en penas de 6 a 8 años de prisión y multas de $62.500.000 por cada máquina que no cuente con la autorización respectiva.


Otros operativos


En Girardot- Cundinamarca, con el apoyo de la Unidad Nacional de Intervención Policial (Unipol) de la Policía Nacional, se intervinieron 2 establecimientos ilegales, del que se retiraron 29 máquinas tragamonedas que operaban sin autorización, junto a 2 ruletas de 6 puestos. Las máquinas electrónicas tragamonedas de juegos de suerte y azar dejaban de pagar $122.342.497 por año.


En el departamento de Tolima, junto al Departamento de Policía del Departamento, se realizaron operativos, desarticulando 9 establecimientos ilegales en los departamentos de Rovira (4 establecimientos), Coyaima (3 establecimientos) y Ortega (2 establecimientos). En el primero se retiraron 57 MET´s ilegales, por las que se dejaban de percibir $240.466.288, en Coyaima 46 máquinas tragamonedas ($194.060.513) y en Ortega 19 MET´s que evadían el pago por derechos de explotación por un valor estimado anual de $80.155.429.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

ASAP Américas estuvo presente en G2E: logística, tecnología y networking en Las Vegas

(Buenos Aires).- La presencia de ASAP Américas en la Global Gaming Expo 2025 reafirmó su compromiso con la logística internacional y el comercio exterior. La compañía brinda soluciones integrales que van desde el envío de equipamiento especializado hasta la coordinación completa de materiales y exhibiciones en eventos globales.

Viernes 24 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST